Parenting y negocios: un enfoque equilibrado

Conciliar las exigencias de la maternidad y dirigir un negocio exitoso no es tarea fácil. Puede resultar abrumador, especialmente con niños en edad escolar, pero Anastasia Hotulova, cofundadora de Wigiwama, gestiona ambos roles con calma y reflexión. Como madre de dos hijos y el alma creativa de Wigiwama, admite que aún está aprendiendo a conciliar la vida laboral y familiar, pero sin duda hay cosas que podemos aprender de ella.

Imagen con texto

Imagen con texto

Cultivar el buen gusto desde temprana edad es una misión importante para mí, como padre y como cofundador de Wigiwama.
Imagina que Wigiwama era un niño. ¿Cómo pasó de ser una marca de tipis recién llegada a un joven fuerte, elegante y seguro de sí mismo? Una marca líder de muebles infantiles con una gama completa de pufs, sillas y otros productos originales de diseño atemporal.

Ha sido una transición fluida y natural. Nuestra marca estaba en proceso de encontrar su propio estilo único. Intentamos crear diferentes elementos de decoración infantil, desde cojines hasta cortinas. En un momento dado, nuestras colecciones incluían pufs y tipis. Pero con el tiempo, dejamos de fabricar tipis porque nos dimos cuenta de que habían perdido relevancia y nuestra marca los había superado.

Para aquellos que todavía se preguntan, ¿quién se le ocurrió el nombre Wigiwama?

Para ser sincero, ¡fui yo! Estaba jugando con la palabra "wigwam", que significa tipi. Cuando se me ocurrió Wigiwama, a todos les encantó de inmediato. El toque lúdico de la palabra original y su atractivo visual conectaron con todo el equipo.

¿Crees que la maternidad tuvo alguna influencia en tu decisión de emprender un negocio de muebles infantiles?

¡Por supuesto! Mi perspectiva y mis prioridades han cambiado de maneras que jamás imaginé. Sin mi hija, quizá nunca me habría dado cuenta de que un tipi podía convertirse en un mágico hogar infantil, un patio de recreo que propiciaba infinitas horas de juego imaginativo. La experiencia de ser madre me inspiró a desarrollar la gama Wigiwama hasta convertirla en lo que es hoy. La curiosidad y la alegría de mis hijos han sido el motor de cada nuevo diseño, convirtiendo cada producto en algo más que un simple mueble: en espacios hermosos y elegantes donde los niños pueden crear, soñar y crecer. También considero que cultivar el buen gusto desde pequeños es una misión importante para mí, como madre y como cofundadora de la marca.

Imagen con texto

Imagen con texto

Aprendimos a aceptar las imperfecciones y los contratiempos, y nos dimos cuenta de que, al igual que con la crianza de los hijos, no existe un manual perfecto para hacer crecer un negocio.
¿Qué desafíos encontraron al principio de la creación de la empresa, teniendo en cuenta a un niño pequeño? ¿Y cómo los afrontaron?

Diría que la falta de tiempo libre y las pocas oportunidades para concentrarme plenamente en el nuevo negocio fueron el mayor reto. Además, estaba la falta de conocimientos sobre producción textil y la falta de experiencia en la gestión de empresas, pero aquí no hay nada que hacer más que aprender. Hubo muchas dificultades, pero como tenía un niño pequeño a mi cargo, no tenía prisa y progresamos lentamente, cometiendo un error tras otro. Aprendimos a aceptar las imperfecciones y los contratiempos, dándonos cuenta de que, al igual que con la crianza de los hijos, no existe un manual perfecto para hacer crecer un negocio. Avanzamos a nuestro propio ritmo y, con el tiempo, esas dificultades iniciales se convirtieron en la base de una marca resiliente, reflexiva y profundamente arraigada en la alegría de crear algo significativo.

¿Cómo ha cambiado la vida familiar y la gestión de su negocio con el nacimiento de su segundo hijo?

Disfruté al máximo de mi segunda baja por maternidad. Aunque la responsabilidad adicional me obligó a adaptarme a una nueva rutina, también estuvo llena de aún más amor y cariño. Mi baja por maternidad no habría sido tan satisfactoria ni llevadera sin la incorporación de mi esposo Arthur a Wigiwama como director ejecutivo en el momento perfecto. Juntos superamos los desafíos y nos aseguramos de que tanto nuestros hijos como Wigiwama recibieran la atención que necesitaban para prosperar.

Imagen con texto

Imagen con texto

Mantener la motivación puede ser un desafío, pero he aprendido a concentrarme en los pequeños logros y a mantener una mentalidad resiliente.
¿Cómo es tu jornada laboral habitual? ¿Cómo concilias el trabajo y la familia?

Todavía estoy aprendiendo a encontrar el equilibrio, intentando delegar más tareas para tener más tiempo libre. Mi jornada laboral suele empezar con las tareas diarias inmediatas que hacen que todo funcione a la perfección. Si tengo suerte, puedo sacar tiempo para pensar creativamente en nuevas colecciones y la visión futura de nuestra gama de productos. En general, es un malabarismo constante, pero encontrar este equilibrio es esencial.

¿Cuáles son los momentos más desafiantes del día y cómo los manejas?

Diría que probablemente se trata de encontrar una actitud positiva para el día, sobre todo en esas mañanas difíciles después de noches sin dormir con el bebé. Mantener la motivación puede ser un reto, pero he aprendido a centrarme en los pequeños logros y a mantener una mentalidad resiliente. Creo que priorizar el autocuidado puede ser de gran ayuda en días como este.

¿Alguna vez tienes la oportunidad de hacer una pausa y simplemente ser? ¿No eres la empresaria, la esposa o la mamá? ¿Cuál es tu forma favorita de disfrutar de tu tiempo libre?

Sé por experiencia propia que es muy fácil dejarse llevar por las exigencias del día a día, pero dedicarse tiempo no es un lujo, es una necesidad. ¡He hecho tiempo para hacer ejercicio casi todos los días, sin importar lo que pase! Es mi fuente de energía, una forma de recargarme física y mentalmente, y me ayuda a mostrar mi mejor versión para mi familia. Por lo demás, sigo aprendiendo a encontrar maneras nuevas y agradables de dedicar mi tiempo a mí misma.

Imagen con texto

Imagen con texto

"Se trata de crear asociaciones positivas con la escuela y fomentar el amor por el aprendizaje".
¿Disfrutabas ir a la escuela cuando eras niño?

¡Sí, me encantaba la escuela! Fue mi primera experiencia real de interacción como adulta, participando activamente en la comunidad y forjando relaciones. Descubrí muchísimas sensaciones nuevas y comencé a explorarme como persona. ¡Fue una época divertida de autodescubrimiento, crecimiento y amistad!

¿En qué año está tu hija mayor? ¿Y cómo te preparaste para el nuevo curso?

Está estudiando en el sistema escolar estadounidense y acaba de empezar 4.º de primaria. Creo que la mejor manera de prepararse para el nuevo curso es aprovechar al máximo las vacaciones de verano. Pasamos tiempo de calidad juntas, charlando con amigas y divirtiéndonos. Mi hija fue al campamento, que fue una experiencia fantástica, y también nos unimos a nuestro propio Club de Lectura de Verano Wigiwama. (Nota del editor: este verano, Wigiwama ha lanzado una campaña especial para inspirar a los niños a leer más y darles a sus padres un merecido tiempo para ellos).

¿Tiene tu familia alguna tradición especial para celebrar el inicio del curso escolar?

Mi hija va al colegio en Portugal y normalmente no tenemos ninguna celebración especial para el nuevo curso. Sin embargo, planeamos que el primer día de clases sea especial, a nuestra manera. Después de su primer día de vuelta, nos reuniremos con su mejor amiga, a quien no ha visto en mucho tiempo, y daremos un paseo relajante juntas. Creo que es una forma sencilla pero significativa de celebrar el comienzo de un nuevo curso.

¿Qué consejo le darías a otros padres sobre cómo preparar a sus hijos para el nuevo año escolar?

Creo que depende del niño y su edad. Intento inculcarles el amor por los nuevos conocimientos y la curiosidad. Además, disfrutamos juntas de pequeños placeres de niñas, como elegir una mochila nueva que entusiasma a mi hija y elegir todos los útiles escolares bonitos. Se trata de crear asociaciones positivas con la escuela y fomentar el amor por el aprendizaje.

No es fácil compaginar el trabajo con niños pequeños. ¿Qué te mantiene fuerte y motivado para seguir adelante?

Me motiva mucho el ejemplo de perseverancia y ganas de seguir adelante de mi esposo. En resumen, con eso basta.

Imagen con texto

Imagen con texto

Es muy fácil dejarse llevar por las exigencias de la vida cotidiana, pero reservar tiempo para uno mismo no es un lujo: es una necesidad.